Senadora Claudia Anaya impulsa diálogo con madres buscadoras en el Senado

La senadora Claudia Anaya Mota, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), abrió las puertas del Senado de la República al colectivo “Madres en Resistencia” del estado de Chiapas, conformado por mujeres que recorren el país en busca de sus hijos e hijas desaparecidos. Este encuentro marca un paso significativo hacia la construcción de una legislación más inclusiva y efectiva en materia de desapariciones.

Mientras el oficialismo evitó el diálogo, Anaya Mota se convirtió en la primera legisladora en recibir a las madres buscadoras, transformando el encuentro en un compromiso político. Durante la reunión, las integrantes del colectivo expusieron graves carencias, como la falta de abogados victimales capacitados, procesos fragmentados entre entidades y la ausencia de recursos institucionales.

Uno de los puntos más urgentes abordados fue la falta de coordinación entre fiscalías estatales, que obliga a las familias a viajar constantemente para presionar avances en las investigaciones. Ante esta problemática, la senadora propuso la creación de una red nacional de interconectividad entre fiscalías, que permita agilizar los procesos sin que las familias deban asumir costos adicionales.

Anaya también destacó la necesidad de capacitar al personal, garantizar recursos presupuestales y atender de manera integral la búsqueda de personas desaparecidas. Según la legisladora, la propuesta del Poder Ejecutivo Federal no aborda los vacíos reales ni resuelve los obstáculos de implementación, limitándose a medidas existentes pero mal ejecutadas. “Nos estamos enfocando en dar identidad a los muertos, pero no en evitar que haya más”, sentenció.

La senadora subrayó que las leyes deben construirse con las voces de las víctimas y los colectivos que han vivido estos procesos. “Escuchar a quienes han enfrentado estas situaciones es esencial para diseñar una legislación verdaderamente útil y humana”, afirmó.

Con este gesto, el PRI, a través de figuras como Claudia Anaya Mota, demuestra que es posible hacer política con empatía, dejando de lado cálculos y evasivas.